Actividades del Docente

1.    Alentar el entusiasmo y fascinación de los niños y niñas por aprender tecnología, fomentándoles su imaginación y curiosidad, con actividades sencillas fáciles de realizar dentro de las aulas de clase, y sus alrededores; por lo tanto, cada día está lleno de oportunidades para aprender tecnología aun no contando con equipos costosos o libros especializados.
2.    A los niños (as) se les puede presentar fácilmente el mundo de la naturaleza y animarlos para que observen, exploren, descubran y detallen lo que ocurre en su entorno e iniciar el proceso de aprendizaje tecnológico. Cabe destacar la necesidad de que el docente tenga una base de conocimiento para ayudar a los niños (as) a que aprendan Tecnología.
3.    Con su creatividad, inventar, diseñar, investigar y crear estrategias para el abordaje de las diferentes áreas de aprendizaje, especialmente las de tecnología.
4.    Diseñar estrategias estimuladoras para los diferentes momentos de la rutina diaria: Bienvenida –Planificación – Trabajo Libre en los Espacios – Recuento – Pequeños Grupos – Actividades Colectivas – Despedida.
5.    Diseñar estrategias para los diferentes canales de percepción: visual, auditivo, kisnestésico, con lo cual se daría respuesta a los diferentes modos de aprendizaje de los niños y las niñas, respetando sus diferencias.
6.    Se puede utilizar la relajación, la visualización, el  uso de la música clásica instrumental al momento del descanso/sueño del niño y la niña, a fin de estimular  ciertas zonas específicas del cerebro que potencian la inteligencia.
7.    Impulsar y promover la integración de los niños y las niñas con necesidades educativas especiales, para fortalecer sus posibilidades y capacidades en cuanto a la tecnología.
8.    Iniciar al niño y la niña en la observación, exploración, comparación y uso racional del recurso tecnológico. 
9.    Potenciar el desarrollo de habilidades y destrezas en los niños y niñas, a partir de las potencialidades e intereses de cada uno y cada una según su edad, contexto y particularidades propias, tanto individuales como colectivas.
10. El maestro y la maestra asume el rol de mediador y mediadora del aprendizaje, promoviendo la investigación-acción y la creación de ideas cooperativas. No tiene un tiempo predeterminado de duración.