Las TIC son herramientas que facilitan
el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, cuando están bien
orientadas por un mediador.
Por otro lado hay que señalar que no hay
un solo medio que sea óptimo para todos los fines; el uso de los medios debe relacionarse
con los objetivos; los usuarios deben familiarizarse con el contenido de los medios;
los medios deben ser adecuados para el formato de enseñanza; los medios deben corresponder
con las capacidades y los estilos de aprendizaje; los medios no son buenos ni malos
por el hecho de ser concretos o abstractos; los medios deben elegirse con criterios
objetivos, no sobre bases de preferencias personales o predisposiciones; y las
condiciones físicas que rodean las aplicaciones de medios afectan en grado significativo
a los resultados.
La tarea de la selección de medios por
parte del profesorado adquiere una gran importancia para saber elegir el
adecuado en cada momento, lo que requiere tener un apropiado conocimiento sobre
ello. Y en este sentido, Domingo (2004, pp. 37) expone que: "Se recurre a
las Nuevas Tecnologías para diseñar una propuesta didáctica en torno a un tema
que suscita poco interés entre los estudiantes (...) El nuevo soporte, visual y
sonoro, aumenta su atención y participación".
Y en esta línea, añade García-Valcárcel (1999:p.e.),
que las Nuevas Tecnologías aportan, respecto a otros medios de carácter más
tradicional, los siguientes aspectos:
1) Facilitar todo tipo de comunicaciones
sin barreras espaciales ni temporales.
2) Ofrecer un amplio abanico de posibilidades
donde elegir la información que nos interesa.
3) Posibilitar una gran interactividad
entre medios tradicionalmente independientes (radio, televisión, ordenador,
vídeo, fotografía, teléfono, fax...).
4) Acceder a información multimedia integrada
en soportes multifuncionales e interactivos (ordenadores multimedia, puntos de
información interactivos), posibilitando una verdadera integración de lenguajes
de comunicación: icónico- verbal, visualauditivo, estático-dinámico.
5) Organizar la información con una
estructura hipertextual, más adaptada a las necesidades e intereses de los
usuarios" dentro de las Nuevas Tecnologías
como recurso educativo hacemos referencia a dos apartados:
Como vía de apoyo a los sujetos con necesidades
educativas especiales. Los medios tecnológicos son recursos que se pueden
utilizar en el aula heterogénea porque la ergonomía de los materiales
(hardware) y programas (software) lo permiten. En este sentido, estos recursos son
capaces de adaptar a las distintas necesidades educativas especiales que se
podrían considerar en el aula.
Podemos afirmar, con todos los matices que
se consideren oportunos, que quienes utilicen estas Nuevas Tecnologías podrán obtener
importantes beneficios culturales y educativos. Los alumnos con necesidades educativas
especiales que accedan a las Nuevas Tecnologías como medio educativo podrán
superar las barreras que debido a su deficiencia se les pueda presentar, por lo
que se han de eliminar los obstáculos para que todas las personas puedan ser
educadas de forma óptima y equitativa, utilizando estos recursos tecnológicos
como vía de solución a la diferencia de características individuales.
Referencia:
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (1999). El juego y las nuevas tecnologías. Revista Electrónica
Pixel-Bit, 13, publicación electrónica.