Podemos
resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con
una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs
(denominada blogroll) y suelen disponer de un
sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs
hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó
otro weblog.
Tipos
La tipología de blogs es muy extensa, ocupan
todos los ámbitos de la
sociedad y todas las variantes posibles (videoblogs, audioblog, fotologs ...).
En este caso se ahondará en los edublogs o blogs educativos.
- Blogs docentes. Función divulgativa y relación con otros
docentes. Contenidos sobre Tic y educación en general. En blogeducativo encontraremos
un listado con los blogprofesores más destacados de la
red.
- Blogs de eventos y formación docente. Informan sobre
actividades o recursos. Los destinatarios son los participantes en el
evento o curso. Los metablogs proporcionan información y
recursos para la formación en el uso educativo de blogs (el caso de
nuestro blog). EABE09 es un buen ejemplo de este tipo de blogs.
- Blogs de centros educativos. Son creados por los diferentes
órganos o secciones de un centro educativo. También se utilizan como
soporte de actividades especiales (intercambios, proyectos ...). Hemos
elegido algunos de ellos como:
1.
Blogs de centro: IES Azahar, IES Dolmen del Soto.
2.
Blogs de departamento: Anotaciones, IES Airén, IES Carmen
y Severo Ochoa,IES
Alpedrete...
3.
Biblioblogs. Los blogs de las bibliotecas
escolares han experimentado un gran desarrollo en la actualidad. Puede
consultarse el directorio elaborado por Darabuco la recopilación recogida en Más que
Libros.
4.
Blogs de clubes de lectura. Muchos de ellos forman parte de
la biblioteca escolar. Un selección de los más destacados se recoge en el Club de lectura Vega del Guadalete.
- Blogs de aula. Sirven como soporte para el desarrollo de
actividades de aprendizaje. El estudiante siempre está presente como
destinatario, participante o autor. La autoría, además de individual o
colectiva, puede ser del docente, del estudiante o compartida.
Características
Es personal. Está realizada por una
persona, no por una organización. No es algo normado y previsto, sino que lo
diverso, lo extraño y estrafalario puede aparecer en ella.
2. Está en la red. No se puede imprimir,
puede ser modificada frecuentemente, es barata de producir y es accesible desde
un navegador.
3. En ella se publica. Las palabras fluyen a través de las plantillas. El proceso está automatizado, controlado por máquinas; el diseñador y el escritor están en un nivel superior. Existe también la posibilidad de utilizar herramientas avanzadas de escritura y sindicación mediante RSS.
4. Forma parte de una comunidad. Ninguna weblog permanece aislada, se relacionan entre ellas y con el mundo (...) conectan a la gente entre sí utilizando la web, debido a sus intereses comunes.
3. En ella se publica. Las palabras fluyen a través de las plantillas. El proceso está automatizado, controlado por máquinas; el diseñador y el escritor están en un nivel superior. Existe también la posibilidad de utilizar herramientas avanzadas de escritura y sindicación mediante RSS.
4. Forma parte de una comunidad. Ninguna weblog permanece aislada, se relacionan entre ellas y con el mundo (...) conectan a la gente entre sí utilizando la web, debido a sus intereses comunes.