Antes que nada, todos los juegos son interactivos ya que
implican la intervención de una persona. Pero en tu pregunta te refieres a los comúnmente
llamados "juegos interactivos" que son aquellos que puedes jugar
online, es decir, en internet, y en red con otros usuarios. Los mismos tienen como
única finalidad lograr que los usuarios se entretengan, pero lo cierto es que la
ventaja que tiene el avance acelerado de la tecnología nos abre las
puertas para que podamos combinar los juegos interactivos con todo tipo de
contenidos y así utilizarlos con otros fines que no solo sean el de entretener
a la gente.
Los
juegos interactivos utilizados como método de educación es una de las mejores
formas para lograr que los niños se diviertan aprendiendo es mediante los
juegos interactivos, y justamente por esta razón es muchas escuelas en la
actualidad emplean estos métodos. Generalmente en este caso, los juegos
interactivos son a través de computadoras las cuales utilizan diferentes tipos
de programas que sirven para que los niños puedan interactuar con los
contenidos en los juegos.
Pero ¿Cómo hacemos para que
el entretenimiento no supere al aprendizaje?, lo cierto es que si bien los
juegos interactivos para la educación deben ser entretenidos, no podemos dejar
que el entretenimiento y la diversión que estos representan haga que los niños
se olviden de lo que deben aprender, para ello, los contenidos deben ser
informativos, claros y concisos, pero nunca demasiado largos ni complicados ya
que es esto precisamente lo que hace que los niños se aburran rápidamente de
los juegos interactivos educativos. Por otro lado también debemos decir que las
ilustraciones o animaciones que se utilicen deben ser creativas y llamativas
ante todo, pero siempre guardando un cierto equilibrio en cuanto al contenido
informativo y las ilustraciones que se muestren en las animaciones. Aunque como
dijimos anteriormente la forma más común de llevarle a los niños los juegos
interactivos para su aprendizaje es mediante una PC, en algunas escuelas
emplean suelos y paredes acopladas con pantallas interactivas teniendo en cuenta que en la
actualidad su uso está siendo muy difundidas no solo para la publicidad sino
también para la educación, teniendo en cuenta que además de ser muy prácticas,
es una manera de que los niños interactuar de forma mas directa con los
contenidos correspondientes a su aprendizaje.
Algunos sitios como
http://www.zonagratuita.com/a-juegos/juegos_interactivos.htm permiten bajar
gratis programas y también jugar en línea. Hoy en día existen miles de este tipo
de juegos en los que interactúas a través de la computadora.
También hay dispositivos como la Play Station con sus
diferentes niveles I, II, Y III, en donde puedes ingresar nuevos tipos de
juegos con diferentes temáticas. Es común encontrar muchos video juegos de
conocidos dibujos animados. Los hay también de guerra, batallas, persecusiones
entre policías y ladrones, alienígenas, y la lista podría seguir.
Tipos
Según la
habilidad:
Psicomotricidad
Razonamiento
Lógica,
estrategia,
Memoria
Según el
tipo de juego:
Arcade (juegos tipo plataforma,
luchas...)
|
Pacman, Mario, Sonic, Doom, Quake, Street Fighter
|
Deportes
|
FIFA, PC Football, NBA, Formula I GrandPrix
|
Juegos
de aventura y rol
|
King Quest, Indiana Jones, Monkey Island, Final Fantasy, Tom Raider,
Pokémon
|
Simuladores
y constructores
|
Simulador
de vuelo Microsoft, Sim City, Tamagotchi, The Incredible Machine
|
Juegos
de estrategia
|
Estratego, Warcraft, Edge of Empires, Civilitation, Lemmings
|
Puzzles
y juegos de lógica
|
7th.Guest,
Tetris
|
Juegos
de preguntas
|
Características
1.
Los
juegos interactivos, por su naturaleza,
estimulan a los educandos a aprender, despertando el interés y el gusto por un
aprendizaje fundado en la realidad.
2.
A
través de estas actividades lúdicas, se crea un mayor equilibrio entre los educandos más activos y los menos activos, que se sienten
estimulados a una más intensa participación.
3.
Los
juegos interactivos facilitan la introducción de nuevos códigos de comunicación
y de comportamiento, con frecuencia descuidados en la cultura corriente.
4.
Ayudan
al educando a verse a sí mismo y a los demás de modo más completo.
5.
A
través de los juegos interactivos, los educandos ejercitan otras actitudes
psicosociales: aprende a comunicarse abiertamente, a proponer iniciativas, a
tomar decisiones, a ayudar a los compañeros, a colaborar y también a lograr
colaboraciones; aprende a defender sus posiciones y a hacerse responsable de
sus opciones.
6.
Los
juegos interactivos, precisamente porque el educando los toma como juegos,
permiten abandonar aquellas defensas que frecuentemente se levantan ante los
nuevos compromisos y nuevas exigencias.
7.
Estas
técnicas pueden ser usadas aun en grupos bastante numerosos.
8.
Los
juegos interactivos reducen, sobre todo en la fase inicial, el miedo y la inseguridad y facilitan la cohesión del grupo. Es
decir, ayudan a desarrollar las Inteligencias Personales de los individuos.
Software Interactivo:
Software Interactivo: